Ir al contenido principal
Las nubes abiertas permiten una amplia gama de opciones tanto de hardware como de software en comparación con las nubes creadas y mantenidas por organizaciones externas.
Supermicro Open Clouds White Paper-2022 Potencia la innovación, la agilidad y la eficiencia

La computación en nube se ha convertido en un tema importante y un área de gasto significativo en la mente de las organizaciones de TI. La disponibilidad relativamente barata (históricamente) de recursos informáticos, recursos de almacenamiento y servicios ha llevado a la mayoría de las organizaciones de TI a trasladar parte o la totalidad de sus cargas de trabajo a entornos de nube. Aunque hay que tomar muchas decisiones cuando una organización decide adoptar la computación en nube, una de las más importantes es qué tipo de entorno de nube es el más eficiente en términos de servicio a sus usuarios, así como de reducción de costes.

¿Qué tipo de nube necesito?

Las nubes abiertas permiten una amplia gama de opciones tanto de hardware como de software en comparación con las nubes creadas y mantenidas por organizaciones externas. Un entorno de computación en nube abierto es posible hoy en día y puede construirse para que sea eficiente para diversas cargas de trabajo. Además, al implementar un entorno de nube abierto, las aplicaciones pueden devolver los resultados rápidamente. Las aplicaciones que requieren respuestas rápidas y latencias bajas pueden aprovechar las últimas innovaciones que pueden incorporarse fácilmente a un entorno de computación en nube abierto. La creación y el uso de una nube basada en estándares ampliamente disponibles sigue permitiendo la personalización y puede reducir los costes con el tiempo.

Lea el Libro Blanco