¿Qué es la multi-nube?
La multicloud es una estrategia de computación en la nube que utiliza múltiples servicios en la nube de diferentes proveedores -o una combinación de infraestructura local y servicios en la nube públicos o compartidos- como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP), para optimizar el rendimiento, la redundancia y la escalabilidad, a menudo a un coste menor. En lugar de depender de un único proveedor de nubes, las organizaciones distribuyen las cargas de trabajo entre nubes públicas, nubes privadas y entornos de nubes híbridas para mejorar la flexibilidad, la seguridad y la rentabilidad.
La multicloud constituye un enfoque de la computación en nube que permite a las empresas aprovechar las mejores características y modelos de precios de cada proveedor para optimizar su infraestructura informática, mejorar la flexibilidad y potenciar los planes de recuperación ante desastres. A diferencia de una nube híbrida, que combina nubes públicas y privadas para crear un entorno único y unificado, una estrategia multicloud se centra en el uso de varios servicios en nube distintos, que pueden incluir cualquier combinación de Infraestructura como Servicio (IaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) y Software como Servicio (SaaS) a través de diferentes proveedores.
La adopción de una estrategia multicloud está impulsada por la necesidad de las organizaciones de evitar la dependencia de un proveedor, cumplir los requisitos normativos y de soberanía de los datos y optimizar los costes seleccionando el servicio en la nube más eficiente para cargas de trabajo específicas. También proporciona la agilidad necesaria para cambiar los recursos entre entornos de nube a medida que cambian las necesidades y las tecnologías.
Al diversificar sus servicios en la nube, las empresas también pueden mejorar su continuidad empresarial y sus capacidades de recuperación en caso de catástrofe. Cada proveedor de servicios en la nube puede ofrecer diferentes puntos fuertes en términos de costes, capacidades, rendimiento, conformidad y características de seguridad. Por lo tanto, seleccionando y combinando estratégicamente estos servicios, las organizaciones pueden adaptar sus soluciones en la nube para satisfacer requisitos empresariales, métricas de rendimiento y normas de seguridad precisos.

¿Cómo funciona Multicloud?
La multicloud permite a las organizaciones ejecutar aplicaciones y cargas de trabajo a través de múltiples plataformas en la nube, aprovechando diferentes proveedores para servicios específicos, alcance geográfico o requisitos de cumplimiento. Este enfoque garantiza que ningún proveedor controle toda la infraestructura de una organización, lo que reduce la dependencia y mejora la capacidad de recuperación.
Para gestionar un entorno multicloud, las empresas utilizan herramientas de orquestación como Kubernetes, plataformas de gestión de la nube y marcos de automatización que agilizan el despliegue y la supervisión de las cargas de trabajo. Las API y las soluciones de red permiten un intercambio de datos sin fisuras entre los entornos de nube, mientras que las medidas de seguridad como el cifrado, la gestión de identidades y las políticas de cumplimiento ayudan a proteger las aplicaciones en todas las infraestructuras distribuidas.
Productos y soluciones relacionados
Recursos relacionados
Beneficios y retos de una estrategia multicloud
Ventajas comerciales de un modelo de negocio muticloud
Una estrategia multicloud ofrece varias ventajas, entre ellas una mayor flexibilidad, una resistencia mejorada y una gestión optimizada de los costes. Al distribuir las cargas de trabajo entre varios proveedores de nubes, las organizaciones pueden seleccionar los mejores servicios de su clase, evitar la dependencia de un proveedor y mejorar el rendimiento desplegando las aplicaciones más cerca de los usuarios finales.
Multicloud también refuerza la recuperación ante desastres y la continuidad del negocio al aprovechar entornos de nube geográficamente dispersos, reduciendo el riesgo de tiempo de inactividad. Además, las empresas pueden optimizar los costes trasladando las cargas de trabajo al proveedor más rentable, al tiempo que garantizan el cumplimiento de las normativas regionales y específicas del sector.
Los entornos multicloud permiten a las empresas elegir los diferentes servicios en la nube que mejor se adapten a sus necesidades específicas. Esta flexibilidad permite a las empresas ampliar o reducir sus recursos en función de la demanda, optimizando el rendimiento y la rentabilidad.
Es más, la utilización de varios proveedores de servicios en la nube puede mejorar la postura de seguridad al aprovechar las características de seguridad y los puntos fuertes exclusivos de cada servicio en la nube. Este enfoque diversificado ayuda a crear una infraestructura más sólida y resistente frente a las ciberamenazas.
Retos asociados a un enfoque multi-nube
La gestión de múltiples plataformas en la nube aumenta la complejidad, lo que obliga a las organizaciones a invertir en sólidas herramientas de gestión de la nube y soluciones de automatización. La interoperabilidad entre distintos proveedores de nubes puede resultar difícil, lo que a menudo hace necesario el uso de tecnologías de contenedorización -por ejemplo, pasarelas API- para garantizar una portabilidad de datos y aplicaciones sin fisuras.
La seguridad es otra preocupación, ya que las organizaciones deben implantar controles de acceso coherentes, normas de encriptación y políticas de cumplimiento en entornos de nube dispares. Sin una gobernanza adecuada, la gestión de costes también puede convertirse en un reto, ya que el seguimiento y la optimización del gasto en múltiples proveedores requiere una visibilidad detallada y una supervisión estratégica.
Las organizaciones también se enfrentan a retos a la hora de estandarizar las operaciones entre distintos proveedores de nubes, ya que cada plataforma tiene su propio conjunto de herramientas, API e interfaces de gestión. Esto puede dar lugar a incoherencias en la supervisión, la optimización del rendimiento y las políticas de seguridad, lo que obliga a las empresas a adoptar soluciones de gestión agnósticas de la nube para mantener el control. En algunos casos, los centros de datos de las empresas pueden necesitar software especializado para gestionar las cargas de trabajo en varias nubes, garantizando una experiencia de usuario fluida sin complejidad añadida.
Además, pueden surgir limitaciones de latencia y ancho de banda al transferir datos entre entornos de nube, lo que aumenta los costes de red y repercute en el rendimiento de las aplicaciones. Garantizar una sincronización de datos sin fisuras y mantener la visibilidad en tiempo real a través de múltiples nubes exige herramientas avanzadas de orquestación y estrategias de optimización de la red.
Por último, la formación y el desarrollo de la mano de obra son fundamentales, ya que la gestión de un entorno multicloud requiere competencias especializadas en seguridad, automatización y gobernanza de costes en la nube, una carencia de conocimientos que puede provocar un aumento de los gastos operativos si no se aborda.
Casos de uso clave para Multicloud
Las organizaciones adoptan una estrategia multicloud para mejorar la resistencia, optimizar los costes, mejorar el rendimiento y cumplir los requisitos normativos en diversos sectores.
Recuperación en caso de catástrofe y continuidad de la actividad
Una estrategia multicloud mejora la resistencia distribuyendo las cargas de trabajo entre varios proveedores de nubes y regiones geográficas. En caso de interrupción, ciberataque o fallo de hardware, las organizaciones pueden conmutar rápidamente a un proveedor de nube alternativo, garantizando un tiempo de inactividad mínimo y operaciones empresariales ininterrumpidas.
Cumplimiento de la normativa y soberanía de los datos
Sectores como la sanidad, las finanzas y la administración pública deben cumplir estrictos requisitos normativos y de soberanía de datos. Un enfoque multicloud permite a las empresas almacenar y procesar datos sensibles en entornos en la nube que cumplen normas de conformidad específicas, garantizando el cumplimiento de leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos (HIPAA) y la Norma de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI-DSS) para asegurar las transacciones con tarjetas de crédito.
Optimización del rendimiento y baja latencia
El despliegue de aplicaciones en varios proveedores de nube permite a las empresas reducir la latencia y mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar centros de datos más cercanos a los usuarios finales, las organizaciones pueden optimizar el rendimiento de la red, minimizar los retrasos y garantizar una capacidad de respuesta de las aplicaciones sin fisuras. Además, algunos proveedores de nube ofrecen infraestructuras adaptadas a cargas de trabajo específicas, proporcionando CPU, GPU, configuraciones de memoria y otros recursos optimizados para mejorar el rendimiento de aplicaciones especializadas.
Optimización de costes y flexibilidad de precios
Los proveedores de la nube ofrecen diferentes modelos de precios basados en factores como la potencia de cálculo, el almacenamiento y las tasas de transferencia de datos. Una estrategia multicloud permite a las empresas cambiar dinámicamente las cargas de trabajo al proveedor más rentable, reduciendo el gasto total en la nube y manteniendo al mismo tiempo el rendimiento y la fiabilidad.
Diversificación de proveedores y mitigación de riesgos
Depender de un único proveedor de nube puede conducir a la dependencia del proveedor, lo que dificulta cambiar de plataforma o negociar mejores precios. Un enfoque multicloud garantiza que las empresas no dependan de un único proveedor, lo que permite una mayor flexibilidad a la hora de adoptar nuevas tecnologías y evitar posibles interrupciones del servicio.
Edge Computing y cargas de trabajo de IA
La multicloud es especialmente beneficiosa para las organizaciones que ejecutan cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (ML) y edge computing. Al distribuir las tareas de computación intensiva en varios entornos de nube, las empresas pueden optimizar la potencia de procesamiento, aumentar la escalabilidad y mejorar las capacidades de análisis en tiempo real.
Implementar una estrategia multicloud
La implantación de una estrategia multicloud implica varios pasos críticos para garantizar su éxito y la alineación con los objetivos empresariales. He aquí una guía para navegar por el proceso.
Evaluación y planificación
Comience con una evaluación exhaustiva de la infraestructura informática actual, las cargas de trabajo y los requisitos empresariales. Identifique los objetivos de la adopción de un enfoque multicloud, como la reducción de costes, la mejora de la capacidad de recuperación o las necesidades técnicas específicas.
Selección de proveedores de nube
Investigue y seleccione los proveedores de servicios en nube que mejor se adapten a sus necesidades. Considere factores como el coste, la disponibilidad geográfica, la oferta de servicios, el rendimiento, el cumplimiento y las características de seguridad. Es esencial comprender los puntos fuertes y débiles de cada proveedor en relación con sus necesidades específicas.
Diseñar la arquitectura
Diseñe una arquitectura multicloud que soporte las aplicaciones y los flujos de trabajo de datos de forma eficiente. Garantice la interoperabilidad entre los servicios en la nube y planifique la gestión de datos, la conectividad, la seguridad y la conformidad en todos los entornos.
Gobernanza de datos y conformidad
Establecer un marco integral de gobernanza de datos para gestionar los datos en múltiples nubes. Garantizar el cumplimiento de los reglamentos y normas pertinentes para el sector y las regiones en las que se opera.
Seguridad y gestión de riesgos
Implemente medidas de seguridad sólidas en todos los entornos de nube. Esto incluye la gestión de identidades y accesos, el cifrado de datos, la detección de amenazas y las estrategias de respuesta. Revise y actualice periódicamente las políticas de seguridad para hacer frente a las nuevas amenazas.
Gestión y optimización de costes
Supervise y gestione los costes en múltiples plataformas en la nube. Utilice herramientas y prácticas de gestión de costes para optimizar el gasto, como la selección de los modelos de precios adecuados, la identificación de recursos infrautilizados y el aprovechamiento de instancias reservadas o descuentos.
Desarrollo de habilidades y formación
Asegúrese de que su equipo cuenta con las competencias necesarias para gestionar un entorno de múltiples nubes. Esto puede implicar formación sobre plataformas de nube específicas, así como formación cruzada en áreas como la seguridad de la nube, la arquitectura y la gestión de costes.
La implantación de una estrategia multicloud requiere una cuidadosa planificación, ejecución y gestión continua para obtener todos sus beneficios. Siguiendo estos pasos, las organizaciones pueden crear un entorno de nube resistente, flexible y rentable adaptado a sus necesidades específicas.
El futuro de la informática multicloud
El futuro de la informática multicloud está impulsado por los avances en la automatización, la gestión de la nube impulsada por la IA y la informática de borde. Las organizaciones adoptan cada vez más herramientas impulsadas por la IA para optimizar la distribución de las cargas de trabajo, mejorar la seguridad y reducir la complejidad operativa. El auge de la computación sin servidor y la contenedorización también está mejorando la portabilidad entre proveedores de nubes, lo que permite despliegues multicloud sin fisuras.
Además, la computación de borde está ampliando las estrategias multicloud al procesar los datos más cerca de los usuarios finales, reduciendo la latencia y mejorando los análisis en tiempo real. A medida que evolucionen los requisitos normativos, las empresas seguirán aprovechando la multicloud para satisfacer las necesidades de cumplimiento sin perder flexibilidad. Con las continuas innovaciones, la multicloud seguirá siendo un enfoque crítico para las empresas que buscan escalabilidad, resiliencia y rentabilidad.
Preguntas frecuentes
- ¿Es más barata la multicloud?
Puede ser menos costosa, si se gestiona correctamente. La multicloud permite optimizar los costes eligiendo servicios rentables para diferentes necesidades. Sin embargo, las complejidades y la ineficacia de la gestión pueden aumentar los costes sin una optimización cuidadosa. - ¿Cómo me conecto a multicloud?
Utilice conexiones de red seguras como VPN, servicios de conectividad dedicados (por ejemplo, AWS Direct Connect, Azure ExpressRoute) y servicios de red entre nubes. La elección depende del rendimiento, la seguridad y el coste. - ¿Puede la multicloud mejorar la seguridad?
Sí, al diversificar los riesgos y aprovechar las características de seguridad únicas de los distintos proveedores. Sin embargo, requiere una estrategia de seguridad unificada para abordar la complejidad. - ¿En qué se diferencia la multicloud de la nube híbrida?
La multicloud se refiere al uso de varios proveedores de nube sin integrarlos necesariamente. Permite a las empresas elegir los mejores servicios de distintos proveedores para optimizar el rendimiento y el coste. La nube híbrida, por otro lado, combina los servicios de la nube pública con la nube privada o la infraestructura local, creando un entorno unificado en el que las cargas de trabajo y los datos pueden moverse sin problemas entre entornos. - ¿Cuáles son las mejores prácticas para gestionar un entorno multicloud?
Una gestión multicloud eficaz implica estandarizar las políticas de seguridad, utilizar herramientas de automatización para la orquestación de las cargas de trabajo e implantar soluciones de supervisión de costes para optimizar el gasto. Garantizar la interoperabilidad entre los proveedores de nubes mediante API y redes híbridas también mejora la eficacia. - ¿Por qué eligen las empresas una estrategia multicloud?
Las empresas adoptan un enfoque multicloud para evitar la dependencia de un proveedor, mejorar la redundancia, optimizar los costes y mejorar el rendimiento. Al utilizar varios proveedores de nube, las empresas pueden seleccionar los mejores servicios de su clase, mejorar la recuperación ante desastres y cumplir las normativas específicas del sector. La multi-nube también proporciona una mayor flexibilidad comercial, permitiendo a las organizaciones desplegar cargas de trabajo en diferentes regiones y escalar los recursos en función de la demanda.